CIUDADES ETERNAS

http://misviajesconhistoria.blogspot.com.co/2010/09/ciudades-eternas.html

https://www.definicionabc.com/geografia/atenas.php
https://nl.wikipedia.org/wiki/Sint-Pietersplein

https://www.youtube.com/watch?v=LKtyUMFV7Ig

http://agetviajes.com/spider/paquete/102/43165/italia-alpes-paris-y-londres
HOMBRE Y CIUDAD
Abstracción
Quisimos representar y proyectar la relación del hombre y ciudad en la que paso de vivir en un espacio sin limites a pasar a un espacio con barreras, que las podemos encontrar tanto en las ciudades como en nuestras propias casas, con esto pasamos a una vida sedentaria.
El hombre mediante su evolución ha desarrollado espacios en los que puede vivir y satisfacer sus necesidades , de esta forma es que se componen la ciudades.
Analisis
En nuestra maqueta nos basamos principal mente en la vivienda como refugio del hombre, de esta manera se formo una vida totalmente sedentaria, mediante la cual creció la construcción de viviendas unas junto a otras generando poblados y ciudades, estimulando la vida en sociedad.
Para realizar la maqueta nos basamos en la evolución y desarrollo de las ciudades con relación al hombre ya que este ha influido desde el inicio de estas. De esta manera las ciudades fueron organizando y sufriendo cambios a través de las etapas temporales por las que ha pasado.
Materiales
•Cartón paja
•Pegante UHU
Presentacion
https://es.slideshare.net/sebasgt22/hombre-y-ciudad-94241514
SÍNTESIS:
LecturaCultura urbana:
En una cultura se representa de muchas maneras, pero su principal característica es que debe tener la participación de una persona, al no haber una la cultura desaparece, porque gracias a estos se pueden realizar, algo muy importantes es que no todas las culturas son iguales, siempre se diferencian una de la otra, estas actividades se realizan en espacios ambientales, en donde prime la naturaleza, estas se desarrollan en una ciudad en donde se puede encontrar el poder político, económico, religioso etc..
Realizan estas actividades mostrando de algún modo el desarrollo de la ciudad, a través del comercio, industrias, instituciones y residencias, algo muy importante para permitir el desarrollo de esta es la buena convivencia entre sus ciudadanos para que estén dispuestos a cooperar, siendo la participación un factor importante para este pues es la principal para el desarrollo de una urbe, la cultura urbana permite tener una mejor calidad de vida y tener una ciudad sostenible, todas estas se diferencian con nuestros antepasados los cuales tenían objetivos distintos y nosotros con el tiempo queremos revivirlos y buscar cubrir todas nuestras necesidades.
SEMANA 9 - CLASE 18
CRECIMIENTO URBANO

https://planeacionibero.wordpress.com/2014/11/11/las-ciudades-verticales-son-la-respuesta-sustentable-al-crecimiento-urbano/

http://arquiciudadba.blogspot.com.co/2012/09/el-explosivo-crecimiento-urbano.html

http://www.arkiplus.com/crecimiento-urbano
https://www.videoblocks.com/video/aerial-shot-of-deforestation-aerial-view-of-urbanization-around-ankara-city-ove-r_iyryh_gje8lxbwd

https://www.belfercenter.org/publication/pursuing-low-carbon-action-plan-case-chongqing-city
ANALISIS
Para nuestra maqueta quisimos representar el crecimiento de la ciudad por medio de unas flechas de color amarillo y los edificios de color rojo ya que con estos colores representamos un contraste indicando el fuerte crecimiento que nos esta golpeando actualmente.
La ciudad esta en constante crecimiento, este crecimiento se puede representar como un fenómeno día a día se acumulan más edificios, casas, calles y se va disminuyendo las zonas verdes gracias a la mano del hombre.
Abstracción
Representamos una ciudad con un crecimiento enorme. Elaboramos unos pocos edificios de forma abstracta y figurativa, que indican que al pasar del tiempo se irán construyendo más y más y pequeñas zonas verdes, donde podemos percibir que gracias a este crecimiento se han ido disminuyendo para hacer construcciones como se ve actualmente, e incorporamos unas vías de circulación modernas.
Presentación
https://es.slideshare.net/sebasgt22/crecimiento-de-ciudad-94551321
SEMANA 1O - CLASE 19
DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES EN LAS ALDEAS
MAQUETA ABSTRACTA
Abstraccion
Se tiene en cuenta la forma en la que estaría distribuido una aldea en donde se tiene un firme contacto con el ambiente natural y así mismo aprovechando sus recursos para obtener materia prima y producirla. También teniendo en cuenta que se situaban alrededor de los ríos por ser la fuente mas importante para su supervivencia.
Memoria descriptiva
En nuestra maqueta se basa en la distribución de distintos sectores de la aldea para realizar sus diferentes actividades, como se dijo anteriormente.
Presentacion
https://es.slideshare.net/sebasgt22/distribucion-de-actividades-en-aldeas-94641104
PATRIMONIO URBANO

https://www.clarin.com/arq/urbano/Plata-rescate-patrimonio-urbano-cultural_0_H12aq0Ov7l.html

http://www.sanzaro.com.ar/projects/view/813

https://www.vacaciones-espana.es/Cordoba-ciudad/articulos/rutas-en-cordoba

https://www.correodelmaestro.com/publico/html5032015/capitulo5/La_educacion_patrimonial.html

http://es.france.fr/es/descubre/en-paris

0 comentarios:
Publicar un comentario